lunes, 9 de marzo de 2015

DIFERENTES PERSONALIDADES DEL SER HUMANO

DIFERENTES PERSONALIDADES DEL SER HUMANO

Concepto de personalidad.
El estudio de la personalidad dentro de la Psicología es amplio. Los Psicólogos no están de acuerdo con una definición única de la personalidad. Una definición actual es que la Personalidad se refiere a los patrones de pensamientos característicos que persisten a través del tiempo y de las situaciones, y que distinguen a una persona de otrala personalidad está íntimamente relacionada con el temperamento y el carácter. El concepto de personalidad es más amplio que ellos, si bien los incluye y completa.
Tipos de personalidades:
Etimológico : se deriva del latín clásico del término “persona” este término se utiliza para designar las máscaras o caretas que los actores romanos utilizaban en sus representaciones. Con personalidad hace referencia a la máscara o lo que aparenta uno de acuerdo con el contexto o la situación. El término personalidad puede referirse al papel que dicho actor representa en cada caso, el rol o los roles que interpretamos en cada situación. Una tercera acepción hace referencia al actor en sí mismo que es un individuo constituido por un conjunto de características individuales y que son diferentes del papel que representamos en cada momento y de los artificios que utilizamos para tal fin (la mascara). También las connotaciones sociales de prestigio y dignidad, una persona que goza de un estado legal (ejem: una personalidad en el derecho).
Empleo no sistemático (popular):
Se unen la perspectiva de antes la mascara, prestigio social, se puede considerar como el conjunto de características que confieren una atractividad social a un sujeto. En este sentido la personalidad vendría a ser la configuración que de sus manifestaciones externas hacen los demás, según este punto de vista se podría atribuir distintas personalidades a un sujeto en función de las personas que lo juzguen y en función de las situaciones en que se produzca el juicio. Estas caracterizaciones son además base real del comportamiento tanto del observador que hace la valoración como para el individuo o actor, estos juicios de valor tienen una utilidad predictiva y adaptativa para el observador que sabe de antemano una serie de conductas o datos que recibe del actor cómo será su personalidad que es un constructo teórico o atribuciones que realiza el observador sobre el actor. El observador que categoriza a la otra persona explica el valor predictivo y adaptativo explicaría los estereotipos, a la vez que nuestro comportamiento se haya modelado con las etiquetas que los demás nos atribuyen.
Concepto sistemático o científico de personalidad:
existe un acercamiento al actor en sí mismo en cuanto poseedor de un conjunto de cualidades y propiedades peculiares que le definen con independencia de la categorización que de él y de su comportamiento realizan los demás.
Allport realizo una clasificación de las diferentes definiciones del término personalidad que sería
Definiciones integrativas o configuracional: Hacen hincapié en la estructuración de las características o las relaciones entre las características. Estas características cómo se organizan en el individuo.
Definiciones jerárquicas: Existen una jerarquía y habrá un factor relevante que organiza las estructuras de la personalidad. Hay un factor que rige las características de nuestra personalidad.
Definiciones en términos de ajuste: Se entiende la personalidad como un conjunto integrado y organizado de características de un individuo pero se determina el ajuste de la conducta al medio, si es una conducta adaptada al medio la personalidad esta integrada y si no es una conducta adaptada habrá unas características que no se integran al medio.
 http://html.rincondelvago.com/tipos-de-personalidad.html
IMAGENES: